El ejercicio como mejor arma
La fisitoterapia activa y la actividad física con cargas controladas son las mejores herramientas para tratar y prevenir el dolor de hombro.
El dolor de hombro es uno los problemas más comúnes que encontramos tanto en población general como en deportistas. La mayoría de las casos se relacionan con patologías de tendón «tendinitis», «tendinopatía», «manguito rotador», etc.
Si este es tu caso, te invito a leer como acabar con tu tendinopatía pulsando aquí.
También hay otras lesiones que podemos encontrar como problemas de cartílago (labrum), disquinesa escapular, bursitis, o dolores musculares que no acaban de desaparecer.
La fisitoterapia activa y la actividad física con cargas controladas son las mejores herramientas para tratar y prevenir el dolor de hombro.
A veces el dolor aparece por razones que desconocemos. Aprender su mecanismo y funciones te ayudará a controlarlo y evitar que te limite.
En las pruebas de hombro aparecen signos degenerativos que no tienen que implicar: desgastes, calcificaciones, artrosis… etc. Estos hallazgos no significa que tengamos que tener dolor o lesión grave.